El mejor aparato ortopédico para fascitis plantar
Mostrando resultado individual
Mostrando resultado individual
Soporte de pie para fascitis plantar
La fascitis plantar es una condición que causa dolor en el pie en el área del talón o del arco. Inicialmente, puede experimentar molestias sordas e intermitentes que empeoran después de caminar o correr.
Un aparato ortopédico para fascitis plantar mantiene su pie en una posición extendida mientras duerme, estirando suavemente la fascia plantar, el tendón de Aquiles y los músculos de la pantorrilla.
Los síntomas
La fascitis plantar es una causa común de dolor en el talón debido a la inflamación en la fascia plantar, una extensa banda de tejido que se extiende a lo largo de la planta del pie y que se conecta tanto con el hueso del talón como con los metatarsianos (dedos).
El dolor en el talón puede variar en intensidad de agudo a sordo, y puede empeorar durante los primeros pasos por la mañana o después de descansar. Además, estar de pie o correr durante largos períodos de tiempo puede agravarlo aún más.
La inflamación de la fascia plantar es causada por el estrés repetitivo y la tensión en su ligamento. Esto puede deberse al uso de zapatos que no brindan apoyo, al realizar actividades repetitivas como correr o saltar, así como al uso excesivo de los pies.
Los músculos de la pantorrilla tensos a menudo son indicativos de fascitis plantar, y estirar las pantorrillas puede ayudar a aliviar los síntomas. Las personas con sobrepeso son especialmente vulnerables a desarrollar esta afección, ya que su presión adicional ejerce una presión adicional sobre el pie y ejerce una presión adicional sobre su delicado ligamento de la fascia plantar.
Diagnóstico
La fascitis plantar es la causa más común de dolor en el talón. Esta afección se desarrolla debido al estrés o la sobrecarga repetidos en una banda fuerte de tejido que se extiende por la parte inferior del pie, conecta el hueso del talón con los dedos del pie y sostiene el arco.
La inflamación en este punto de unión puede causar un dolor agudo y punzante en la base del talón o debajo de la punta del pie; también puede ir acompañada de molestias en el arco.
El dolor de talón a menudo empeora al estar de pie o caminar durante períodos prolongados, y puede empeorar al cambiar su régimen de ejercicio o al participar repentinamente en una actividad que ejerce una tensión indebida sobre los ligamentos.
El paso inicial para tratar la fascitis plantar es tomarse un descanso de las actividades que la causaron. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE, como el ibuprofeno o la aspirina) pueden reducir el dolor y la inflamación. Descansar los pies y aplicar hielo en el área afectada también puede ayudar a reducir la hinchazón y la incomodidad.
Tratamiento con un aparato ortopédico para fascitis plantar
Si su médico sospecha que tiene fascitis plantar, es posible que le recete hielo y medicamentos antiinflamatorios para reducir la inflamación del pie. La fisioterapia y los ejercicios de estiramiento también pueden ser beneficiosos.
Los dispositivos ortopédicos, como los aparatos ortopédicos para la fascitis plantar que se colocan en los zapatos para sostener el arco, también pueden ser beneficiosos, ya que distribuyen la presión de manera más uniforme y ayudan a aliviar los síntomas de la fascitis plantar.
La prevención del cáncer
Un aparato ortopédico para la fascitis plantar es una forma eficaz de aliviar el dolor causado por esta afección. Esta afección ocurre cuando se producen pequeños desgarros en el ligamento de la fascia plantar (una banda gruesa de tejido que se extiende desde el talón hasta los dedos de los pies).
Su médico puede diagnosticar la fascitis plantar a partir de su historial médico y examen físico. También pueden sugerir tomar una radiografía para descartar otro problema, como una fractura por estrés que está causando su malestar.
Puede reducir su probabilidad de desarrollar fascitis plantar haciendo algunos ajustes en su estilo de vida. Use zapatos de apoyo con buen soporte para el arco y reemplace el calzado deportivo con regularidad.
En lugar de correr o trotar, ¿por qué no probar un deporte de bajo impacto como nadar o andar en bicicleta? Además, ¿hace algunos ejercicios sencillos en casa para estirar la fascia plantar, el tendón de Aquiles y los músculos de la pantorrilla?